
Alguna vez has querido hacer pan en casa, pero te has sentido intimidado por el tiempo que lleva fermentar la masa? No te preocupes, el pan de soda es la solución perfecta. Esta receta clásica de Irlanda utiliza bicarbonato de sodio en lugar de levadura, lo que te permite tener un pan recién horneado en menos de una hora.
Con ingredientes sencillos y pasos fáciles de seguir, este pan es ideal tanto para principiantes como para panaderos experimentados que buscan una receta rápida. Además, se puede personalizar con semillas, frutos secos, e incluso con masa madre para darle un toque especial. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta receta de pan de soda!
El pan de soda es un tipo de pan rápido que no requiere fermentación. Es perfecto para quienes buscan una opción sin complicaciones y con un delicioso sabor. Esta receta combina harinas integrales de alta calidad con la magia del bicarbonato de sodio, que actúa como agente leudante, creando una miga suave y esponjosa. ¿Te animas a probarlo? ¡Vamos a por ello!
Ingredientes
Aquí tienes los ingredientes esenciales para preparar este delicioso pan de soda. Las cantidades están medidas para obtener aproximadamente una hogaza de 500-600 gramos. También hemos incluido el número aproximado de calorías por ingrediente para que tengas una idea del aporte nutricional.
- 🌾 Harina integral de trigo: 245 g (calorías: 900 kcal)
- 🌾 Harina panificable: 105 g (calorías: 370 kcal)
- ✨ Levadura química (bicarbonato): 3 cucharadas de postre (15 ml) (calorías: 0 kcal)
- 💧 Agua (107-115%): 280-300 g (calorías: 0 kcal)
- 🍯 Miel: 35 g (calorías: 105 kcal)
- 🧂 Sal: 7 g (calorías: 0 kcal)
Calorías totales aproximadas: 1375 kcal
Receta Paso a Paso
1. Preparar el horno y el molde
Antes de comenzar con la masa, lo primero que debes hacer es calentar el horno a 220 °C. Mientras el horno se precalienta, prepara el molde. Si no estás seguro de si tu molde es antiadherente, es recomendable untarlo con un poco de mantequilla y espolvorearlo con harina. Esto evitará que el pan se pegue y te facilitará sacarlo una vez esté horneado.
2. Mezclar los ingredientes
En un bol grande, combina las harinas (integral y panificable), la levadura química (bicarbonato), la sal, y la miel. Poco a poco, ve añadiendo el agua mientras mezclas los ingredientes con la mano. Debes obtener una masa bastante húmeda, similar a la textura de una mezcla para croquetas. La clave está en no preocuparte por la consistencia, ya que esta masa es más líquida de lo que estarías acostumbrado en otros panes.
3. Vierte la masa en el molde
Una vez que la mezcla esté homogénea, viértela en el molde que has preparado previamente. La cantidad de masa debe llenar el molde aproximadamente hasta la mitad. Este espacio permitirá que el pan crezca adecuadamente durante el horneado. Si quieres darle un toque rústico, espolvorea un poco de harina sobre la superficie de la masa.
4. Hornear
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante unos 40 minutos. Si observas que la superficie del pan comienza a dorarse demasiado rápido, cubre el pan con un trozo de papel de aluminio para evitar que se queme.
5. Dejar enfriar
Cuando el tiempo de horneado haya terminado, saca el pan del molde y déjalo reposar sobre una rejilla para que se enfríe un poco. Es importante no cortarlo inmediatamente, ya que el pan sigue cocinándose ligeramente mientras se asienta. Una vez que haya alcanzado la temperatura ambiente, estará listo para disfrutar. Este pan es delicioso por sí solo, pero también lo puedes servir con mantequilla, queso o cualquier otro acompañamiento que te guste.
Variaciones y Consejos
El pan de soda es increíblemente versátil. Aquí te dejamos algunas ideas para personalizar tu receta y hacerla aún más deliciosa:
- Añade masa madre: Si tienes masa madre de alguna otra receta, puedes añadir una pequeña cantidad a la mezcla para darle un sabor más profundo. Esto no afectará el tiempo de cocción, pero aportará una riqueza extra.
- Incorpora frutos secos o semillas: Este pan se presta muy bien para añadir ingredientes como nueces, almendras, semillas de calabaza o girasol. Esto no solo mejorará su sabor, sino que también le dará una textura crujiente.
- Prueba con harina blanca: Aunque recomendamos usar harinas integrales para un mejor sabor y valor nutricional, también puedes hacer esta receta con harina blanca. Si optas por esta variante, te sugerimos incorporar pasas, pepitas de chocolate o incluso frutas secas para darle un toque dulce.
- Hogaza sin molde: Si prefieres una forma más rústica, puedes reducir un poco la cantidad de agua y hacer el pan directamente en la bandeja del horno, sin necesidad de molde. Forma una hogaza redonda y practica dos cortes en forma de cruz en la parte superior antes de hornearlo.
Conclusión
El pan de soda es una opción rápida y deliciosa para quienes buscan una receta sin complicaciones pero llena de sabor. Con ingredientes sencillos y sin necesidad de tiempos de fermentación largos, este pan es ideal para hacer en cualquier momento. No necesitas ser un experto en panadería para lograr un resultado perfecto.
Te animamos a que pruebes esta receta en casa. Disfrutarás de la satisfacción de haber hecho tu propio pan en cuestión de minutos, y estamos seguros de que el sabor te sorprenderá. ¿Qué esperas para encender el horno y empezar a mezclar? ¡Déjanos saber cómo te fue y si probaste alguna de las variaciones!
Instrucciones sencillas para principiantes
Si eres nuevo en la cocina o simplemente no te has aventurado a hacer pan antes, no te preocupes. Todas nuestras recetas están explicadas paso a paso con instrucciones claras, como si fuera una receta de pan fácil, ideales para principiantes. ¡Cualquiera puede aprender a hacer pan delicioso con nuestras guías fáciles de seguir!

Chapata: Cómo hacer este pan italiano clásico en casa

Pan sencillo sin Amasado: La receta perfecta para principiantes

Pan de Masa Madre

Pan casero de avena: Una receta saludable y fácil para cualquier día

Pan artesanal con masa vieja en cazuela

Chapati casero: Un viaje a la cocina ancestral

El pan de Dan: Una receta inspirada en la tradición y el ingenio
